El divorcio express es la forma más rápida y sencilla de poner fin a un matrimonio en España. Desde su introducción en 2005, ha permitido a miles de parejas separarse de mutuo acuerdo sin necesidad de pasar por largos y costosos procesos judiciales. Si estás considerando esta opción, aquí tienes todo lo que necesitas saber para llevarlo a cabo de manera eficiente y sin complicaciones.

¿Qué es el Divorcio Express?

El divorcio express es una modalidad de divorcio de mutuo acuerdo que agiliza y simplifica el procedimiento. A diferencia del divorcio contencioso, que puede prolongarse durante meses o incluso años debido a la falta de acuerdo entre las partes, el divorcio express se caracteriza por la colaboración y entendimiento entre los cónyuges. No es necesario alegar causas concretas, lo que significa que basta con la voluntad de ambos de poner fin al matrimonio.

Este tipo de divorcio puede realizarse por la vía judicial o notarial. En caso de no tener hijos menores o dependientes, es posible tramitarlo directamente ante notario, reduciendo aún más los tiempos. Sin embargo, si hay hijos menores o dependientes, el proceso debe ser revisado por el Ministerio Fiscal para garantizar que los derechos de los menores queden protegidos.

Requisitos para el Divorcio Express

Para iniciar un divorcio express es fundamental cumplir con ciertos requisitos que aseguran la viabilidad del proceso. A continuación se detallan los principales:

  1. Acuerdo de ambas partes: El divorcio express solo puede llevarse a cabo si ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse y en los términos del convenio regulador. Cualquier discrepancia puede frenar el procedimiento y derivar en un divorcio contencioso.
  2. Tres meses de matrimonio: Aunque el matrimonio haya durado poco tiempo, se exige un plazo mínimo de tres meses desde la celebración del mismo. No es necesario justificar causas de peso para divorciarse, simplemente debe haber transcurrido este tiempo.
  3. Convenio regulador: Es imprescindible presentar un convenio regulador firmado por ambas partes donde se reflejen los acuerdos sobre el reparto de bienes, custodia de los hijos (si los hay), pensiones y el uso de la vivienda familiar.
  4. Residencia en España: Al menos uno de los cónyuges debe residir en España o haber tenido su última residencia conyugal en territorio español.

Procedimiento para Realizar un Divorcio Express

El proceso para tramitar un divorcio express es claro y directo, pero es importante seguir cada paso para evitar errores que puedan retrasarlo.

Redacción del Convenio Regulador

El primer paso es elaborar el convenio regulador, un documento esencial donde se plasman los acuerdos alcanzados por ambas partes. Este documento debe contemplar aspectos como:

  • Custodia de los hijos: Quién tendrá la custodia (compartida o exclusiva) y cómo se organizarán los periodos de visitas.
  • Uso de la vivienda familiar: Se debe especificar quién permanecerá en la vivienda o si será vendida y repartido el valor.
  • Pensión alimenticia y compensatoria: Si corresponde, se detalla la cuantía y periodicidad de las pensiones.
  • Reparto de bienes: División de bienes comunes, deudas y otros activos matrimoniales.

Este documento puede ser elaborado por un abogado especializado, quien se asegurará de que refleje de manera justa y equitativa los acuerdos alcanzados.

Presentación de la Demanda

Con el convenio regulador listo, se presenta una demanda de divorcio ante el juzgado de primera instancia correspondiente o ante notario, si procede. Esta demanda puede ser gestionada por un solo abogado que represente a ambos cónyuges.

Ratificación ante el Juez o Notario

Ambos cónyuges deben comparecer para ratificar su voluntad de divorciarse. Esta comparecencia es breve y suele realizarse en un plazo de pocos días desde la presentación de la demanda.

Resolución Final

Si todo está en orden, el juez o notario dicta la sentencia o escritura pública de divorcio. Este documento tiene los mismos efectos que una sentencia de divorcio contencioso, pero con la ventaja de haber sido alcanzado de mutuo acuerdo.

Documentación Necesaria

Para iniciar el proceso de divorcio express se requiere la siguiente documentación:

  • Certificado literal de matrimonio (solicitado en el Registro Civil donde se inscribió el matrimonio).
  • Certificados de nacimiento de los hijos, si los hay.
  • Certificado de empadronamiento o justificante de residencia de al menos uno de los cónyuges.
  • Convenio regulador firmado.

Contar con estos documentos desde el inicio facilita la agilidad del proceso y evita retrasos.

Duración y Coste del Divorcio Express

El divorcio express suele resolverse en un plazo de entre uno y tres meses, dependiendo de la carga de trabajo del juzgado o notario. Los costes oscilan entre 300 y 800 euros, dependiendo de si se recurre a un abogado privado o a servicios más económicos. Al ser de mutuo acuerdo, los gastos pueden repartirse entre ambos cónyuges.

Ventajas y Desventajas del Divorcio Express

Ventajas:

  • Proceso rápido y económico.
  • Reducción de conflictos y desgaste emocional.
  • Uso de un solo abogado y procurador para ambas partes.

Desventajas:

  • Requiere total acuerdo entre las partes.
  • No es viable en situaciones de grandes desacuerdos.
  • Puede prolongarse si hay hijos menores y el Ministerio Fiscal requiere aclaraciones adicionales.

El divorcio express es una solución práctica y eficiente para aquellas parejas que desean disolver su matrimonio de manera amistosa. Con el asesoramiento adecuado, se puede llevar a cabo sin complicaciones y garantizando los derechos de todas las partes implicadas, incluidos los hijos, si los hay.


Leave a Reply

Your email address will not be published.