La Ley de Segunda Oportunidad se ha convertido en una solución legal cada vez más demandada por particulares y autónomos en situación de insolvencia. Esta ley permite cancelar deudas impagables y empezar de nuevo con una base financiera saneada. Sin embargo, muchas personas cometen errores durante el proceso que pueden retrasar o incluso impedir el éxito de la solicitud.

En este artículo te contamos cuáles son los errores más frecuentes al solicitar la Ley de Segunda Oportunidad y cómo evitarlos.

No acudir a abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad

Uno de los fallos más habituales es intentar iniciar el procedimiento sin el acompañamiento de un profesional. Aunque existe bastante información disponible, la Ley de Segunda Oportunidad es un proceso legal complejo que requiere conocimientos específicos.

Contar con abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso del procedimiento. En Salazar Asesores, estudiamos cada caso de forma personalizada y ofrecemos una estrategia legal adecuada para cancelar tus deudas.

Ocultar información o no presentar toda la documentación

Otro error muy común es no facilitar toda la información financiera relevante. Muchos solicitantes ocultan deudas, ingresos o propiedades, pensando que así tendrán más posibilidades de éxito. Sin embargo, esto puede tener el efecto contrario: el juez puede rechazar la solicitud por falta de transparencia o incluso considerarlo un acto de mala fe.

Es fundamental presentar toda la documentación necesaria de forma clara y ordenada: nóminas, contratos, deudas, bienes, etc. La Ley de Segunda Oportunidad exige que el deudor actúe con buena fe en todo momento.

No cumplir con los requisitos previos

Antes de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, el solicitante debe cumplir ciertos requisitos. Uno de ellos es haber intentado previamente un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores. Muchas personas desconocen este paso o lo omiten, lo que invalida automáticamente el proceso.

Un despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad puede ayudarte a cumplir cada etapa del procedimiento de forma correcta y sin errores.

Pensar que todas las deudas se cancelan

Aunque la Ley de Segunda Oportunidad permite cancelar una gran parte de las deudas, existen ciertas obligaciones que no se extinguen. Por ejemplo, las pensiones alimenticias, determinadas deudas con Hacienda o la Seguridad Social pueden no quedar exoneradas.

Es importante tener expectativas realistas y dejarse asesorar por profesionales que conozcan los límites y posibilidades reales de esta ley.

Conclusión: evita errores y gana tranquilidad

Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es una excelente oportunidad para empezar de nuevo sin el lastre de las deudas, pero hacerlo sin preparación puede provocar el efecto contrario. Evitar errores como los mencionados es clave para lograr una resolución favorable.

Si estás considerando solicitar la Ley de Segunda Oportunidad en Badajoz, te animamos a contactar con Salazar Asesores. Nuestro equipo de abogados especializados te guiará en cada paso del proceso para que puedas volver a respirar tranquilo.


Leave a Reply

Your email address will not be published.